Biblioteca Anne Sullivan

Biblioteca

La Biblioteca Anne Sullivan es posiblemente el mayor centro documental especializado en sordoceguera en España. La mayoría de los libros están escritos en inglés, pero también en otras lenguas, como francés e italiano. Un equipo de traducción trabaja continuamente para ofrecerlos también en castellano.

La biblioteca pertenece a l’Associació Catalana pro Persones amb Sordceguesa (APSOCECAT), en cuyas instalaciones se puede consultar. También es posible hacer búsquedas en su catálogo electrónico.  Libros como el prestigioso Hand in Hand, cuentan en sus anaqueles.

 

Anne Sullivan

La biblioteca homenajea a AnneSullivan (1866-1936). Hija de una familia de emigrantes irlandeses de Massachusetts, EE UU, vivió con un deterioro progresivo de la vista causado por el el tracoma, motivo que le permitió acceder a la Perkins School for the Blind. Llegó a ser una estudiante ejemplar, acabó los estudios con honores y empezó su labor como maestra.

En 1887 fue elegida para educar a Helen Keller, una niña sordociega a la que enseñó a comunicarse mediante la lengua de signos, también a leer y a escribir, y más adelante con la ayuda de un profesor de voz, a hablar.  A partir de entonces fueron compañeras inseparables, y  todos los logros que Helen conseguiría a lo largo de su vida fueron posibles gracias al soporte que Anne le brindó como intérprete, educadora y mediadora.

Murió a los 70 años, siendo un modelo  para los profesionales de la enseñanza y una inspiración contra las causas presuntamente imposibles

Accede a la biblioteca