Principios de transparencia y buenas prácticas

Los principios de transparencia y buenas prácticas de la FESOCE son las premisas que dan respuesta a las demandas de información de los donantes y de la sociedad en general. En su diseño se han tomado en cuenta las recomendaciones de Fundación Lealtad y se han realizado las adecuaciones necesarias para una entidad de nuestras características.

Así, la FESOCE se rige por:

1.- Principio de funcionamiento y regulación del órgano de gobierno

Principio fundamental para el buen funcionamiento de la asociación. De la Comisión Ejecutiva dependerá la gestión eficiente de los recursos de la FESOCE, así como que sus miembros cumplan con la misión que les ha sido establecida.

2.- Principio de claridad y publicidad del fin social

La FESOCE define su fin social en la representación y defensa de los derechos e intereses globales del colectivo d personas con sordoceguera ante la sociedad, la administración y demás instituciones, impulsando con este fin la acción de las entidades miembro.

3.- Principio de planificación y seguimiento de la actividad

Una buena planificación permitirá a la FESOCE anticiparse a los cambios. Con el fin de medir el impacto de los proyectos realizados, la organización dispondrá de sistemas internos de seguimiento y evaluación de la actividad. Los informes de evaluación estarán a disposición del público.

4.- Principio de comunicación e imagen fiel en la información

La comunicación de la FESOCE con la sociedad es fundamental para aumentar la credibilidad de su gestión y para ampliar la base social sensible a la sordoceguera. El mensaje que transmite la federación debe ser veraz y no inducir al error.

5.- Principio de transparencia en la financiación

Con el fin de promover un clima de confianza es importante una total transparencia en las cuentas de la federación y dar a conocer los medios con los que se financia, así como la identidad de las entidades que aportan fondos a sus actividades.

6.- Principio de pluralidad en la financiación

La FESOCE cuenta con fuentes de financiación diversas para garantizar la independencia de la organización en la toma de decisiones.

7.- Principio de control en la utilización de fondos

El destino de los fondos de la federación es rastreable y transparente. La FESOCE elabora un presupuesto de ingresos y gastos con el fin de que la planificación de actividades sea coherente con los recursos de los que dispone. Las inversiones financieras deben ser prudentes, de modo que la seguridad y liquidez primen sobre consideraciones de rentabilidad.

8.- Principio de presentación de las cuentas anuales y cumplimiento de las obligaciones legales

La FESOCE tiene la obligación de presentar las cuentas anuales y la memoria de actividades ante su registro o protectorado correspondiente y debe elaborar sus cuentas anuales conforme al Plan general contable de entidades sin fines lucrativos.

9.- Principio de promoción del voluntariado

Uno de los principales indicadores del impacto social de FESOCE es el número de voluntarios con los que cuenta. La FESOCE cuenta con un plan de actividades a desarrollar, así como un plan de formación para que los voluntarios puedan llevar a cabo dichas actividades con de modo responsable y productivo.

10.- Principio de protección de datos

La FESOCE se responsabiliza de todos los ficheros de datos que gestiona, con especial cuidado de los que contienen datos de salud de sus usuarios. En este sentido se compromete a cumplir la legislación vigente sobre protección de datos y calidad de tratamiento de los mismos.

11.- Principio de accesibilidad

La FESOCE procura proveerse de sistemas de accesibilidad razonables y sostenibles, acorde a las soluciones necesarias para las personas con las que trate. Se proveerán las ayudas posibles en términos de movilidad, acceso visual, acceso auditivo, así como otras ayudas comunicativas.