Las entidades miembros de la FESOCE organizaron diversos actos para conmemorar esta semana de conscienciación entre el 24 y el 28 de junio

01/07/2013

Tal como estaba previsto, las entidades de la FESOCE llevaron a cabo la programación de la Semana Internacional de Concienciación de la Sordoceguera, unas actividades que contaron con la asistencia de las autoridades locales, además de los propios usuarios y sus familias, voluntarios y colaboradores.

El lunes 24 de junio dio inicio la semana con la inauguración del Espacio Atemtia y Centro de Recursos de Sordoceguera San Jorge, un evento de APASCIDE-Aragón que abría por todo lo alto una semana de celebraciones. Este centro constituye un gran paso en la atención específica de personas con sordoceguera próximas a Zaragoza. El acto de apertura contó con la presencia de la presidenta de esa comunidad autónoma, Luisa Fernanda Rudi, entre otras autoridades.

El miércoles 26 la Asociación de Sordociegos de Castilla y León (ASOCYL) inauguró la exposición “Sordoceguera e ilustración” una muestra colectiva sobre la percepción del mundo bajo la privación de vista y oído. El jueves 27, día principal de las celebraciones, los miembros de esa asociación realizaron una visita programada al Ayuntamiento de Valladolid, donde fueron recibidos por el alcalde, Francisco Javier León de la Riva. Siguió el acto conmemorativo del “Día Internacional de la Sordoceguera”, donde tuvo lugar también la entrega del premio “Más allá de los sentidos” 2013, que recayó sobre la periodista Ana Santiago, por su soporte incondicional hacia este colectivo. También hubo actuaciones artísticas de los grupos Vallisoletano, Danz@bierta y Sambanova. 

Vídeo resumen del Día de la Sordoceguera de ASOCYL

El jueves 27 fue un día también de mucha actividad para la Asociación pro Personas con Sordoceguera de Cataluña (APSOCECAT) (cat). Ese día tuvo lugar el acto del Día de la Sordoceguera en la sede del distrito de Sants-Montjuïc, en Barcelona, con la asistencia de la consejera de Bienestar Social, Neus Munté, entre otras autoridades. Tambén participaron los corredores del “Meridiano Verde, reto por la sordoceguera” y tuvo lugar la presentación de la Biblioteca “Anne Sullivan”, el fondo documental más amplio de España especializado en sordoceguera y que es gestionado por APSOCECAT. Ese mismo día el presidente de la APSOCECAT y de la FESOCE, Ricard López, participó también en el acto conmemorativo organizado por Difusord para la comunidad sorda con motivo del Día de la Sordoceguera. 

El viernes 28 el equipo de APSOCECAT se desplazó hasta Vic, en el interior de Cataluña, donde la Agrupación de Sordos de Vic i Comarca, con el Grupo de Personas con Sordoceguera d’Osona y ASSERTIM organizaron un acto protagonizado por adultos con sordoceguera en el Ayuntamiento de esa ciudad. Allá pudieron explicar diversas experiencias de la vida adulta con sordoceguera, desde la vida diaria hasta aventuras lanzándose en paracaidas. 

Para acabar, el domingo 30, la gente de APASCIDE-Aragón organizó una jornada de sensibilización, donde dispusieron de recorridos sensoriales, actividades divulgativas y cuentacuentos que facilitaron la participación de adultos y niños.

Todas las actividades contaron con la participación de amigos y allegados y fueron debidamente interpretadas en lengua de signos.