Saltar al contenido Mediador/a- Profesional (en proceso de oficialidad como formación reglada).
- Figura desarrollada en Canadá (donde si es reconocida a nivel oficial). Hoy en día se utiliza en la mayoría de países.
- Conoce sistemas de comunicación alternativos al lenguaje oral, principalmente el de la persona con sordoceguera con la que interviene.
- Ha de saber qué es lo que significa tener sordoceguera, y estar formando en las distintas formas de percibir de las personas con sordoceguera; en el proceso de desarrollo de la comunicación y adquisición del lenguaje; en comunicación adaptativa; en la relación entre problemas comunicativos y conductuales.
- Actúa de nexo entre la persona con sordoceguera y el mundo.
- Motiva, facilita y dinamiza.
- Soporte en el desarrollo social e inserción laboral.
- Permite que la persona con sordoceguera realice aprendizajes, mejore habilidades sociales o disfrute de su tiempo de ocio.
- Su objetivo principal: que la persona con sordoceguera aprenda a tomar sus propias decisiones y alcance el mayor nivel de independencia posible.
- La mediación puede tener dos orientaciones: social y educativa.
Compártelo, Escoge tu Plataforma!
Page load link