La FESOCE pone en marcha la segunda etapa de difusión del Manual de referencia sobre Sordoceguera

El programa continúa abierto a centros sanitarios, educativos y a asociaciones profesionales

12/03/2013

El libro “Sordoceguera. Manual de Referencia” es una guía editada por la FESOCE que establece las pautas para la correcta aproximación y detección de esta discapacidad. Está disponible en castellano, catalán, gallego y euskera, en formato papel y pdf. Se distribuye de forma gratuita a las familias y colectividades interesadas, con el único requisito de asumir los gastos de envío.

2016-11-04T11:15:23+00:0014 Mar, 2013|Noticias|

Respaldo a la FILSE sobre la contratación de servicios de Intérpretes en Lengua de Signos y Guías intérpretes

Las personas con sordoceguera requieren de atenciones específicas que no deben ser precarizadas

Comunicado de la FILSE

 

06/02/2013

La Federación Española de Intérpretes de Lengua de Signos y Guías-Intérpretes de Personas Sordociegas (FILSE) ha emitido un comunicado de prensa en el que denuncia la precariedad de los concursos públicos inherentes al sector. Se trata de la cada vez más común práctica, por parte de las administraciones y empresas públicas, de ofrecer servicios de interpretación en Lengua de Signos y de Guías intérpretes mediante concurso público, con unas condiciones económicas y técnicas en creciente deterioro.

2016-11-04T11:15:24+00:006 Feb, 2013|Noticias|

La UE financiará tres proyectos clave en la definición de las enfermedades raras

Algunas de estas enfermedades, como el síndrome de CHARGE, son causa de sordoceguera

28/01/2013

Un nuevo compromiso de la Unión Europea con la investigación en enfermedades raras fue anunciado recientemente, para júbilo de los afectados. Se trata del aporte de 38 millones de euros a tres proyectos internacionales que buscan definir las características y el alcance de unas dolencias que afectan a 30 millones de personas en Europa.

Fue el pasado día 24 cuando, en rueda de prensa celebrada en Barcelona, los responsables de los proyectos de Alemania, Francia, Inglaterra, Australia y España explicaron los objetivos de una serie de investigaciones que aspiran poder trazar el mapa completo de todas las enfermedades raras.

2016-11-04T11:15:24+00:0030 Ene, 2013|Noticias|

Sordoceguera y la pérdida de autonomía

Reflexiones éticas y asistenciales sobre un reciente caso de eutanasia

18/01/2013

La prensa internacional se ha visto estremecida por la reciente noticia de un caso de eutanasia aplicada a dos hermanos, ocurrido en Bélgica. Según las informaciones, los gemelos Verbessem, sordos de nacimiento, habían sido diagnosticados de una enfermedad ocular degenerativa que les privaría de la visión y les llevaría a padecer sordoceguera.

Siendo éste nuestro ámbito de incumbencia, la FESOCE no puede dejar de realizar una pertinente reflexión que en ningún caso cuestiona la decisión de dos personas adultas, en pleno uso de sus facultades y cuyo desenlace se ajusta a los términos establecidos por la legislación de su país.

2016-11-04T11:15:24+00:0020 Ene, 2013|Noticias|

Las estadísticas de calidad: factor clave en el abordaje de la discapacidad


La primera conferencia de la Plataforma Europea puso en evidencia las grandes carencias del sistema de datos estadísticos en el que se basan las políticas públicas sobre discapacidad

18/11/2012

La Plataforma Europea de Sordos, Hipoacúsicos y Sordociegos, de la que forma parte la FESOCE con la European Deafblind Network (EDbN), celebró el pasado 15 de noviembre en Bruselas, la conferencia “Mind The Data Gap! Lack of statistics for an effective EU inclusión strategy?”. El objetivo del evento fue el de explicar a las instituciones públicas las dificultades existentes en cuanto a datos estadísticos de calidad sobre personas con discapacidades auditivas específicas, así como los problemas que de ello surgen en lo concerniente a la elaboración de políticas públicas.

2016-11-04T11:15:24+00:0018 Nov, 2012|Noticias|

Un 37% de discapacitados en Europa está en riesgo de pobreza

Continuación del artículo "Las estadísticas de calidad: factor clave en el abordaje de la discapacidad", reseña de la primera conferencia de la Plataforma Europea de Sordos, Hipoacúsicos y Sordociegos

 
El desconocimiento de las dimensiones y características de la población con discapacidad impide cualquier auténtico progreso en materia de políticas asistenciales específicas.

21/11/2012

Las limitaciones en cuanto a los mecanismos empleados para el adecuado reconocimiento de la población con discapacidad en Europa no son meramente estadísticas. Los representantes de Eurostat reconocieron en el evento de Bruselas que organizaciones como la Plataforma no suelen ser la habitual fuente de valoraciones para las instituciones europeas: “Es muy raro tener contacto directo con plataformas como la vuestra. Prácticamente todos los expertos consultados vienen de agencias nacionales o el DG de Justicia de la Comisión Europea. Tampoco se consultan a representantes de colectivos discapacitados ni ONG’s”. El trato burocrático de una realidad tan humana no puede sino dejar grandes vacíos en el diseño de unas políticas asistenciales que acaban siendo erróneamente enfocadas.

2016-11-04T11:15:24+00:0018 Nov, 2012|Noticias|

Con Rosa Estaràs, en el marco de la primera conferencia de la Plataforma Europea de Sordos, Hipoacúsicos y Sordociegos

17/11/2012

De la mano de la European Deafblind Network (EDbN) la FESOCE ha participado en la primera conferencia de la Plataforma Europea de Sordos, Hipoacúsicos y Sordociegos, que ha tenido lugar en Bruselas el día 15 de noviembre. La ocasión fue propicia para que nuestro presidente, Ricard López, participara en productivos encuentros de ámbito español y europeo.

2016-11-04T11:15:24+00:0017 Nov, 2012|Noticias|

¡Solos no podemos ayudar!

Lotería de Navidad: un sencillo gesto de solidaridad

01/11/2012

Nuevamente en la FESOCE ofrecemos la Lotería de Navidad, una manera segura de ganar en solidaridad porque de cada participación vendida recibimos un donativo de 50 céntimos. Como cada año, tenemos el número 57.225, en conmemoración de la fecha en que se realizó el primer implante coclear, el 25 de febrero de 1957.

2012-11-03T20:07:02+00:003 Nov, 2012|Noticias|

Primera conferencia de la Plataforma Europea de Sordos, Hipoacúsicos y Sordociegos


Uno de los objetivos de la conferencia es explicar la falta de datos estadísticos de calidad a los actores clave que están en posición de cambiar esta situación

31/10/2012

La Plataforma Europea de Sordos, Hipoacúsicos y Sordociegos anuncia su primera conferencia: Mind The Data Gap! Lack of statistics for an effective EU inclusion strategy?! que tendrá lugar el jueves 15 de noviembre en la sede de la Representación de Bavaria, en Bruselas.

2016-11-04T11:15:24+00:0031 Oct, 2012|Noticias|

España: (casi) sin plazas de atención para la sordoceguera

Continuación del artículo "Sordoceguera, dependencia y la necesidad de servicios y centros especializados".

 05/10/2012

A falta de un censo fiable, los cálculos más conservadores indican que en España existen por lo menos 18.000 personas sordociegas repartidas por todo el territorio, aunque datos del entorno europeo más cercano elevan considerablemente esta cifra. De ellas unas 4.000 personas podrían necesitar atención en centros residenciales.

2020-01-20T18:17:37+00:006 Oct, 2012|Noticias|
Ir a Arriba