Agenda por la Semana de la Sordoceguera 2018

FESOCE y sus entidades organizan actividades del 25 de junio al 1 de julio por la Semana internacional de la sordoceguera

12/06/2018

Semana de la sordoceguera 2018

.

Tanto la FESOCE como las entidades miembro organizan en torno al 27 de junio, Día internacional de la sordoceguera, distintas actividades orientadas a mejorar la visibilidad de la sordoceguera, no solo entre los ciudadanos en general, sino también entre los técnicos y profesionales de los servicios sociales

ASOCYL

La Asociación de Sordociegos de Castilla y León celebra en este su décimo aniversario los actos del Día de la Sordoceguera el día 26 de junio.  A las 12 h. está prevista la presentación de la edición especial de ‘Una luz oscura’ de Leandro A. Martínez Arribas y la entrega de premios a los colegios participantes en el ‘I Concurso de Redacción y Dibujo’ sobre sordoceguera, convocado durante la campaña de sensibilización desarrollada durante el curso 2017/2018. La actividad tendrá lugar en la sede de las Cortes de Castilla y León.

El acto central del Día de las personas sordociegas está previsto a las 18:30 h. en el Centro Cívico José Mª Luelmo de Valladolid (C/ de la Armuña nº 3) y contará con actuaciones diversas y espectáculo visual adaptado, así como la entrega del reconocimiento ‘Más allá de los sentidos’ 2018 a Fundación Alimerka, por su apoyo incondicional a la labor de esta asociación.

APASCIDE Aragón

La entidad ha organizado el día 27 una jornada que dará comienzo a las 11 h. con un acto institucional en el que se presentará el sello de Correos con motivo del Día internacional de la Sordoceguera.  A las 12 h. están previstas actividades lúdicas para las personas con sordoceguera y sus familias y a las 16:30 se realizará un cinefórum. Todas las actividades tendrán lugar en el Centro de Recursos para la Sordoceguera San Jorge (calle Manuel Lasala, 16, con entrada por Ventura Lacoma), Zaragoza.

APSOCECAT

La Asociación Catalana pro Personas con Sordoceguera desarrollará las actividades a partir del día 27, con un acto con las autoridades locales, así como profesionales y familias. Será en la sede de la entidad, en Barcelona, a las 18 h.

Finalmente, el día 2 de julio habrá una actividad formativa “Introducción a la sordoceguera”, dirigida a los profesionales de los servicios sociales de Andorra, coordinada con el Área de promoción de la autonomía personal del principado.

ASOCECAN

La Asociación Sordoceguera Canarias dispondrá este 27 de junio de un estand en la Calle Triana, (a la altura de Bankia), de Las Palmas de Gran Canaria. Será de 10 a 19 h. Habrá actividades divulgativas, recorridos sensoriales e información en lengua de signos.

XOGA

La Organización de Discapacidad Sensorial de Galicia ha previsto dos actividades con motivo de esta celebración. Por una parte, el mismo día 27 edificios públicos próximos a Pontevedra se iluminarán de verde en señal de concienciación por esta discapacidad. Las instituciones participantes son: Concello de Pontevedra, la Diputación provincial, Concello de Poio, Concello de Marín, Concello de Vilagarcía de Arousa y Concello de Redondela. Se espera el apoyo de los medios de comunicación.

El acto institucional tendrá lugar el día 13 de julio con el apoyo de Discamino

FESOCE

Esta federación dará inicio a las actividades de la Semana Internacional de la Sordoceguera el día 22, con el monográfico “Orientación y movilidad para personas con sordoceguera”. Se trata de una actividad formativa dirigida a profesionales sociosanitarios en contacto con personas con esta discapacidad. Impartida por Aroha Palacios, mediadora en sordoceguera de APSOCECAT y coordinadora de FESOCE cuenta con plazas limitadas y requiere inscripción previa.

Por otra parte, del 25 al 27 de junio y con el apoyo de la URE de Barcelona y Baix Llobregat (URBBL), la FESOCE convoca el I Concurso para radioaficionados “Semana Internacional de la Sordoceguera”, 2018 HF.  El objetivo de la iniciativa es promover la actividad en HF en torno a una discapacidad que sigue siendo una gran desconocida a gran escala.

El día 27, coincidiendo con el Día internacional de las personas sordociegas en un acto conjunto con APSOCECAT, en Barcelona, tendrá lugar la presentación de la “Guía de orientación y movilidad para personas con sordoceguera”, editada por la FESOCE. El mismo acto acogerá también la presentación del sello conmemorativo de Correos por el Día Internacional de la Sordoceguera. Todo en el marco del décimo aniversario de esta federación.