FESOCE presenta la agenda de la Semana de la Sordoceguera

Actividades institucionales, de visibilidad y de participación social tendrán lugar por parte de las asociaciones

Semana de la Sordoceguera

14/06/2017

Del 25 de junio al 1 de julio tiene lugar la Semana internacional de concienciación de la sordoceguera. La FESOCE y sus entidades miembro preparan una variada agenda de actividades para ampliar el conocimiento sobre esta discapacidad.

La celebración fue instaurada en 1984 por el entonces presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan. Con el tiempo, las organizaciones de sordoceguera de todo el mundo la han adoptado y forma parte fundamental de sus agendas. El día 27 de junio, Día de la sordoceguera, conmemora el aniversario del nacimiento de Helen Keller.

Se calcula que en España puede haber unas 230.000 personas con sordoceguera.

Semana de la Sordoceguera

ASOCYL

La Asociación de Sordociegos de Castilla y León comienza su apretada agenda el día 14, con “Desafío 10”, una actividad cultural para las personas sordociegas. También para ellas es la visita guiada a los Palacios de Segovia, que tendrá lugar el día 17. A continuación, el miércoles 21,  se realizará una sesión formativa sobre sordoceguera y el bastón blanco y rojo, en el CEIP César Bedoya de La Seca (Valladolid).

El lunes 26 tendrá lugar la rueda de prensa y presentación de los principales actos del Día internacional de las personas sordociegas. Se prevé un encuentro con representantes políticos y autoridades de las Cortes de Castilla y León, del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial de Valladolid. Se hará lectura del Manifiesto de la sordoceguera y la entrega del premio “Más allá de los sentidos”. También se presentará la publicación del relato corto sobre sordoceguera “Una luz oscura”.

Para el 27 de junio, Día de la sordoceguera, ASOCYL ha planificado una Jornada de puertas abiertas. Las celebraciones terminaran con un almuerzo festivo.

APASCIDE ARAGÓN

La Asociación de Padres y Amigos de Sordociegos de Aragón celebrará el día 27 un acto institucional con la participación de autoridades. Será en el Centro de Recursos de Sordoceguera San Jorge, en Zaragoza.

Ese mismo día 27 se prevé, en horas de la tarde, un Cinefórum de la película de “La historia de Marie Heurtin”, en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza. Es una actividad de entrada libre.

Además, en colaboración con la empresa de autobuses urbanos de Zaragoza, los paneles informativos de las marquesinas de los autobuses publicarán un rótulo dedicado al Día de la sordoceguera. El Ayuntamiento de Zaragoza también apoyará iniciativas de la visibilidad.

APSOCECAT

La Asociación Catalana pro Personas con Sordoceguera (APSOCECAT) inicia la agenda el mismo día 27, con un acto institucional que contará con la presencia de autoridades, familias, profesionales y voluntarios. Será en la sede la calle Leiva.

El día viernes 30, en colaboración con el Colegio Oficial de Psicólogos de Barcelona, tendrá lugar una jornada de divulgación, dirigida a profesionales del sector sociosanitario. La actividad, “Introducción al abordaje profesional de personas con sordoceguera” estará a cargo de psicólogos, educadores e intérpretes en lengua de signos vinculados a APSOCECAT. También participarán familiares y personas sordociegas.

Para continuar, el sábado día 1 de julio habrá una Jornada de puertas abiertas y elaboración de cócteles de verano en el Huerto del Queni, el espacio cedido por el Ayuntamiento de Barcelona para actividades con las personas sordociegas. Durante la semana también habrá actividades de recogida del producto de temporada y de cuidado del huerto con la participación de los miembros de la asociación.

XOGA

La Asociación de Xordos de Galicia tiene prevista una campaña de visibilidad del bastón blanco y rojo. Las actividades tendrán lugar el día 27, en Pontevedra. Por la mañana está previsto un Taller de sensibilización en el Parque das Palmeiras, que incluirá actividades como demostración de dactilológico en palma y recorridos con obstáculos. En la tarde, las actividades están dedicadas a las personas con sordoceguera, con una visita a la Basílica de Santa María. Finalmente, a primera hora de la tarde, está prevista una rueda de prensa en la Diputación de Pontevedra sobre la campaña de sensibilización del bastón blanco y rojo, en presencia de la diputada de Servicios Sociales, Digna Rivas.

FESOCE

La FESOCE mantendrá durante la Semana de la Sordoceguera una agenda de contacto con los medios y de apoyo a las entidades locales. También desarrollará la campaña #sebuscabastón, de visibilidad del bastón blanco y rojo de la sordoceguera.