Manual de educación vial y atención a las personas con sordoceguera – Guía DGT

.
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha sumado a las iniciativas de concienciación de la sordoceguera. El Manual de educación vial y atención a las personas con sordoceguera ha sido elaborado por Porunferrado Educación con la colaboración de la FESOCE.
Los episodios disponen de plena accesibilidad, con interpretación en lengua de signos y audioguía. Además, pueden ser descargados en formato pdf en la web de la Dirección General de Tráfico (DGT).
“Viajando con las manos” pretende cubrir el vacío de información sobre la manera de interactuar en situaciones de movilidad con una persona que no puede ni ver ni oír. Contribuir con la visibilidad de esta discapacidad es siempre necesario. Sin embargo, el objetivo principal es proporcionar pautas de conducta e interacción que promuevan la seguridad del colectivo en la vía pública.
El manual también hace referencia al bastón blanco y rojo, el dispositivo que distingue a las personas sordociegas usuarias de bastón. La existencia de las tiras rojas indica que a la discapacidad visual se añade una pérdida auditiva. La presencia de ambos rasgos incrementa el grado de discapacidad y vulnerabilidad de la persona.
.
Manual de educación vial y sordoceguera
Con el objeto de orientar a viandantes y conductores en general, el manual está estructurado en tres apartados:
- El primero, “Historias”, emplea el personaje de Juan, un joven sordociego que se enfrenta, equipado con su bastón blanco y rojo distintivo de la sordoceguera, a situaciones como caminar por la acera o usar el autobús.
- El segundo, “Para saber más”, ofrece información complementaria sobre la sordoceguera, sus causas y los sistemas de comunicación más habituales.
- El último apartado, “Actividades” ofrece un catálogo de juegos interactivos que permite afianzar los conocimientos expuestos en la guía de una manera amena.