Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada o síndrome uveomeníngeo

.

¿Qué es el VKH?

El Síndrome de Vogt-Koyangi-Harada es una enfermedad inlamatoria que afecta a
partes del ojo. Afecta predominantemente a mujeres jóvenes o a personas de piel oscura. La
edad media de la enfermedad es de 30 años.

Características médico-funcionales

● Desprendimiento de la retina
● Meningitis
● Pérdida de audición
● Problemas dermatológicos
● Dolor de cabeza
● Fiebre
● Náuseas y vértigos
● Pérdida de cabello
● Dolor ocular y fotofobia

Diagnóstico

El diagnóstico es clínico. Un examen de líquido cefalorraquídeo puede confirmar el
diagnóstico.

Tratamiento

El tratamiento puede ser de corticosteroides en dosis altas o de inmunosupresores.

Referencias médicas

Orphanet. (2020). Síndrome de Vogt-Koyangi-Harada [online]. Disponible en:
https://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?Lng=ES&Expert=3437
Dialnet (2020). Síndrome de Vogt-Koyangi-Harada [online]. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4063080
Revista DIAGNÓSTICO (2020). Síndrome de Vogt-Koyangi-Harada [online]. Disponible en:
http://www.fihu.org.pe/revista/numeros/2010/ene-mar/39-43.html