Disponible en vídeo la Conferencia europea de sordoceguera de Barcelona
La presentación estuvo a cargo de los representantes de las entidades europeas participantes en el proyecto. La Conferencia europea de sordoceguera de Barcelona 2014 está ahora disponible en vídeo con audio y subtítulos en español e inglés y con interpretación en lengua de signos en LSC
08/07/2015

Momento de la apertura de la Conferencia europea de sordoceguera de Barcelona
Celebrada el 20 de junio de 2014 en Barcelona y organizada por la Red Europea de Sordoceguera (European Deafblind Network – EDbN), la FESOCE y la Asociación Catalana pro Personas con Sordoceguera (APSOCECAT), con el soporte de la Diputación de Barcelona, la Conferencia europea de sordoceguera de Barcelona estableció un punto de inflexión en el abordaje a la sordoceguera en Europa. El equipo trabaja ahora en el mecanismo para la actualización periódica de los datos.
Conferencia accesible y de consulta abierta
La presentación estuvo a cargo de los representantes de las entidades europeas participantes en el proyecto, con las ponencias repartidas en dos bloques, el primero sobre la parte metodológica: definición de los indicadores, elaboración del cuestionario, etc., y el segundo sobre las conclusiones y les propuestas de atención al colectivo. La conferencia está ahora disponible en vídeo con audio y subtítulos en español e inglés y con interpretación en lengua de signos en LSC.
El informe completo puede ser consultado y descargado en español, inglés y francés..
Orden de las ponencias:
Presentación. “The key to humany’s talent”. MEP Ádám Kósa
- Antecedentes. Michal Masaryk, Eslovaquia
- Metodología. Zoltán Bodó, Hungría
- Indicadores y dominios. Sonja van de Molengraft, Países Bajos (disponible sólo en inglés)
- Cuestionario. U. Heinemann, B. Latzelsberge, Austria
- Resultados. Kara Jarrold, Inglaterra. Loïc Le Minor, Francia
- Informe final. Tommy Jaeger, Dinamarca
Ir a la Galería de vídeos