200.000 personas no pueden ni ver ni oír

Reflexiones sobre el estado de la sordoceguera en España con motivo de la Semana internacional de concienciación de esta discapacidad

22/06/2015

Las actividades de concienciación de la sordoceguera dan inicio una semana antes del día 27 de junio, aceptado internacionalmente como fecha conmemorativa. Fue en 1984 cuando Ronald Reagan, entonces presidente de los EE UU, así lo proclamó. Junio es el mes de nacimiento de Helen Keller, la persona sordociega que más reconocimiento público había conseguido. Más 200.000 personas en España no pueden ni ver ni oír.

Los datos parten del estudio Indicadores europeos de la sordoceguera. La mayoría de estas personas están sin identificar o clasificadas en otras discapacidades o enfermedades. No existe un censo oficial de las personas con sordoceguera. Hoy no es posible saber exactamente cuáles son sus necesidades ni cómo atenderlas.

No ver ni oír, la doble discapacidad

Las personas con sordoceguera pueden tener un amplio rango de tipos de pérdida de visión y de audición. La sordoceguera puede sobrevenir a cualquier edad, desde el nacimiento hasta la tercera edad. Las causas incluyen enfermedades genéticas, adquiridas y accidentes. La sordoceguera es una discapacidad mucho más impactante que la sordera y la ceguera por separado.

El impacto en las posibilidades de comunicación es determinante. Las barreras generan también problemas de orientación y movilidad y pueden conducir a la soledad y el aislamiento. El conjunto se traduce en una pérdida importante de autonomía.

Vida y autonomía

Ello, sin embargo, no debe obstruir las posibilidades de una vida plena, independiente, con pleno ejercicio de la capacidad de decisión, de voto y de participación social. Todas estas opciones son posibles con el marco legal adecuado y con unas políticas que incluyan atenciones específicas. En el caso de la sordoceguera la necesidad de plazas en centros de día y residenciales con atención individual de un mediador en sordoceguera es fundamental. Un censo oficial permitiría un cálculo más exacto de la situación de las personas con sordoceguera. Las dos cosas siguen esperando.

Informe Evaluando oportunidades para las personas con sordoceguera. Reporte final del proyecto Indicadores europeos de la sordoceguera.