La Xunta recibe a los representantes a la sordoceguera en Galicia

La Dirección general de Mayores y Personas con Discapacidad, la Organización de Xordos de Galicia y la Federación Española de Sordoceguera, acercan posturas para facilitar las atenciones

23/09/2016

Representantes de XOGA, la Xunta y FESOCE reunidos en una mesa para hablar de la sordoceguera en Galicia

María Jesús Monterde, presidenta de XOGA, Coro Piñeiro Vásquez, directora general de Mayores y Personas con Discapacidad, y Ricard López, presidente de la FESOCE

El encuentro tuvo lugar el 20 de septiembre en Santiago, en la sede central de la Xunta de Galicia. Coro Piñeiro Vásquez, directora general de Mayores y Personas con Discapacidad, recibió a la entidades. María Jesús Monterde, presidenta de la Organización de Sordos de Galicia (XOGA) y Ricard López, presidente de la Federación Española de Sordoceguera (FESOCE) acudieron a la cita.

Sordoceguera en Galicia

Esta primera reunión sirvió para ofrecer una panorámica de la atención a la sordoceguera en España. Se analizó la situación específica de Galicia, donde unas 17.000 personas podrían tener sordoceguera, según datos aportados por la FESOCE. La reunión resultó claramente positiva en cuanto a receptividad y a la disposición a concretar acuerdos. Se intentará ofrecer atenciones a las personas con esta discapacidad en Galicia, la mayoría aun por detectar.

XOGA, con sede en Pontevedra, es una entidad con amplia experiencia con el colectivo de personas sordas. La idea es ganar en sinergias que permitan proporcionar atenciones también a las personas con pérdida simultánea de vista y oído.

Se esperan próximos encuentros para avanzar en cuanto a protocolos de detección, ayudas profesionales y de visibilidad de esta discapacidad. Las personas sordociegas en Galicia requieren atenciones.