El IMSERSO avanza acciones de atención a la sordoceguera

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales recibe a la FESOCE para conocer las prioridades en la atención a esta discapacidad

22/09/2016

Tres personas posan de pie en un despacho oficial. Dos son del IMSERSO y el tercero es el presidente de la FESOCE. IMSERSO sordoceguera

Isabel Herranz Donoso (IMSERSO), Ricard López, (FESOCE), César Antón Beltrán (IMSERSO)

El director general del IMSERSO, César Antón Beltrán, recibió al presidente de la Federación Española de Sordoceguera (FESOCE), Ricard López. La cita tuvo lugar el pasado 21 de septiembre, en la sede de esta institución, en Madrid. Asistió también Isabel Herranz Donoso, subdirectora General de Planificación, Ordenación y Evaluación del organismo estatal.

IMSERSO sordoceguera

El objeto de la reunión fue, primeramente, conocer el estado de la atención a la sordoceguera en España, donde más de 200.000 personas, principalmente mayores, podrían padecerla, aspecto este de gran interés para el organismo. A continuación, Ricard López explicó las prioridades de esta discapacidad y la urgencia de poner al día las actuaciones correspondientes.

Entre los temas destacaron la valoración de las guías de discapacidad, en lo relativo a sordoceguera, y la formación de los equipos profesionales de valoración de casos. En ese contexto, se abordó la necesidad de hacer participar a los servicios de teleasistencia para que incluyan criterios de accesibilidad para las personas con sordoceguera. Se trata de garantizar un acceso autónomo a estos servicios.

El censo de personas sordociegas y la atención en la tercera edad merecieron capítulo aparte. En este aspecto se hace necesario involucrar a otros organismos, además del propio IMSERSO. Se avanzarán acciones para mejorar las situaciones indicadas.