Federación Española de Sordoceguera – FESOCE
Declarada de Utilidad Pública y certificada por la ISO 9001
Las entidades miembro de FESOCE celebran el Día Internacional del Implante Coclear
25/02/2020 - La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Federación AICE) y la Organización de Diversidade Sensorial de Galicia (XOGA), miembros de FESOCE, realizan distintas acciones de visibilización y divulgación del colectivo de implantados cocleares.
Federación AICE y Fundación Universia entregan más de 15.000 mascarillas comunicativas en los campus universitarios
12/02/2020 - La Federación de AICE, miembro de FESOCE, se alía con Fundación Universia y Banco Santander para activar la segunda fase de la campaña ‘Universidad con Sentido’, con el objetivo de repartir un nuevo lote de mascarillas comunicativas entre las universidades españolas, por una educación superior sin barreras de comunicación.
Sordoceguera adquirida y enfermedades minoritarias
18/01/2020 - La FESOCE presenta el tercer vídeo de la campaña de Enfermedades raras que causan sordoceguera. En este tercer vídeo, de unos siete minutos y medio de duración, se explican las enfermedades raras que causan sordoceguera adquirida y los tipos que existen.
Te puede interesar:
Quiénes somos
Somos una entidad sin ánimo de lucro cuyo ámbito de trabajo es la sordoceguera, una discapacidad que resulta de la pérdida combinada de visión y audición. Desde 2014 somos entidad declarada de Utilidad Pública.
Nuestra razón de ser es el bienestar y la igualdad de oportunidades para las personas que tienen esta discapacidad, así como brindar apoyo para sus familias. Con tal fin, representamos los intereses de las personas sordociegas que así lo deseen.
Las acciones de proximidad recaen sobre nuestras entidades miembro, principales conocedoras de las necesidades de los usuarios. Con el soporte de la Federación Española de Sordoceguera, realizan las acciones de orientación, atención directa e intervención asistencial.
Nuestros servicios también los ponemos a disposición de otros colectivos y personas que, con o sin discapacidades, puedan beneficiarse de los métodos de intervención (mediación, comunicación, etc.) propios de las sordoceguera.
En el plano asistencial nos dirigimos a:

Personas afectadas por la sordoceguera. Nuestras acciones van encaminadas a procurar la máxima autonomía personal y a facilitar su integración familiar, educativa y social. Velamos por que dispongan del adecuado nivel de amparo y protección familiar y legal que una persona con sordoceguera necesita.

Madres, padres y familias de personas afectadas por la sordoceguera. En la Federación Española de Sordoceguera asesoramos y orientamos a las familias en todos los aspectos relacionados con la atención, cuidado y defensa legal de una persona con sordoceguera.
En el plano institucional nos orientamos a:

Entidades miembro de la Federación. Las asociaciones son uno de nuestros principales públicos. Mantienen una gestión independiente dentro de su comunidad autónoma y cuentan, cuando así lo requieren, con el soporte de representación y asesoría de la FESOCE.

Administración. Es nuestra función sensibilizar a las instituciones públicas y a las instancias ejecutivas y legislativas sobre la sordoceguera y sus necesidades específicas. Reclamamos la vigencia de nuestras demandas y reivindicamos la adecuación de la normativa a las características del colectivo.

Sociedad. Informamos y sensibilizamos a la población en relación con la sordoceguera y las atenciones que requiere. Promovemos la eliminación de las barreras de comunicación y de movilidad, y apoyamos la participación social de las personas con sordoceguera.

Organizaciones internacionales. Mantenemos contacto con organismos y organizaciones internacionales del ámbito de la sordoceguera. Esta actividad nos permite mantener un alto nivel de sintonía y participación con las iniciativas más innovadoras en la atención a esta discapacidad.