Inicio2023-07-14T09:33:26+00:00

Federación Española de Sordoceguera – FESOCE

Declarada de Utilidad Pública y certificada por la ISO 9001

La sordoceguera ante el Grupo Popular del Congreso de los Diputados

8 Abr, 2022|Etiquetas: , , |

08/04/22 - El estado de las atenciones a la sordoceguera en España fue motivo de una reunión con representantes del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados y en el Senado. El encuentro tuvo lugar el pasado 4 de abril con el objetivo de exponer los retrasos que en el área legislativa lastran la atención a la sordoceguera, así como las necesidades no atendidas por las políticas públicas de financiación.

La sordoceguera en las Jornadas CEDDD sobre accesibilidad auditiva

4 Abr, 2022|Etiquetas: , , , |

04/04/22 - La jornada “Descubriendo la accesibilidad para las personas sordas” tuvo lugar el pasado 31 de marzo. Organizado por el Consejo para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) contó con la participación de la FESOCE en representación de las personas con sordoceguera. Ricard López, presidente de esta federación, compartió panel con Manel Alcaide, CEO de Visualfy, y Elena Torres Jaramillo, intérprete de lengua de signos y CODA (Children of Deaf Adults). La mesa estuvo moderada por Berta Brusilovsky, arquitecta y urbanista, experta en accesibilidad universal y cognitiva. Mar Ugarte, adjunta a la presidencia del CEDDD ejerció de anfitriona. 

La mujer con sordoceguera

8 Mar, 2022|Etiquetas: , , , , , , , , |

08/03/2022 - El movimiento feminista busca la igualdad entre personas con todas sus intersecciones, es decir, el reconocimiento de todo lo que impone opresiones y privilegios, puesto que el género es un factor muy relevante pero no el único. Por eso consideramos imperativo hablar de la mujer con sordoceguera, como condición de doble o incluso triple discriminación.

Te puede interesar:

Quiénes somos

Somos una entidad sin ánimo de lucro cuyo ámbito de trabajo es la sordoceguera, una discapacidad que resulta de la pérdida combinada de visión y audición. Desde 2014 somos entidad declarada de Utilidad Pública.

Nuestra razón de ser es el bienestar y la igualdad de oportunidades para las personas que tienen esta discapacidad, así como brindar apoyo para sus familias. Con tal fin, representamos los intereses de las personas sordociegas que así lo deseen.

Las acciones de proximidad recaen sobre nuestras entidades miembro, principales conocedoras de las necesidades de los usuarios. Con el soporte de la Federación Española de Sordoceguera, realizan las acciones de orientación, atención directa e intervención asistencial.

Nuestros servicios también los ponemos a disposición de otros colectivos y personas que, con o sin discapacidades, puedan beneficiarse de los métodos de intervención (mediación, comunicación, etc.) propios de las sordoceguera.

En el plano asistencial nos dirigimos a:

persona con sordoceguera

Personas afectadas por la sordoceguera. Nuestras acciones van encaminadas a procurar la máxima autonomía personal y a facilitar su integración familiar, educativa y social. Velamos por que dispongan del adecuado nivel de amparo y protección familiar y legal que una persona con sordoceguera necesita.

Padres y familiares

Madres, padres y familias de personas afectadas por la sordoceguera. En la Federación Española de Sordoceguera asesoramos y orientamos a las familias en todos los aspectos relacionados con la atención, cuidado y defensa legal de una persona con sordoceguera.

En el plano institucional nos orientamos a:

Entidades miembro de la Federación Española de Sordoceguera

Entidades miembro de la Federación. Las asociaciones son uno de nuestros principales públicos. Mantienen una gestión independiente dentro de su comunidad autónoma y cuentan, cuando así lo requieren, con el soporte de representación y asesoría de la FESOCE.

La Federación Española de Sordoceguera se relaciona con las administraciones

Administración. Es nuestra función sensibilizar a las instituciones públicas y a las instancias ejecutivas y legislativas sobre la sordoceguera y sus necesidades específicas. Reclamamos la vigencia de nuestras demandas y reivindicamos la adecuación de la normativa a las características del colectivo.

La Federación Española de Sordoceguera participa en acciones de visibilidad social

Sociedad. Informamos y sensibilizamos a la población en relación con la sordoceguera y las atenciones que requiere. Promovemos la eliminación de las barreras de comunicación y de movilidad, y apoyamos la participación social de las personas con sordoceguera.

La Federación Española de Sordoceguera se relaciona con organizaciones de Europa y el resto del mundo

Organizaciones internacionales. Mantenemos contacto con organismos y organizaciones internacionales del ámbito de la sordoceguera. Esta actividad nos permite mantener un alto nivel de sintonía y participación con las iniciativas más innovadoras en la atención a esta discapacidad.

Logo del Ministerio de Sanidad , consumo y Bienestar social (por otros fines)
Ir a Arriba