Campaña TENGO BAJA VISIÓN sobre la pérdida visual severa
Más de 30 asociaciones y 200 especialistas presentaron el distintivo en el marco de la Semana de la visión. La FESOCE se une a la campaña
10/10/2019

El objetivo de la campaña Tengo baja visión, que dio inicio el pasado 7 de octubre, es el de sensibilizar a la población sobre esta condición, así como mejorar la interacción social de las personas afectadas, que en España se cuentan por más de un millón.
La baja visión es un grado menor, pero más frecuente, que la ceguera. Sus síntomas se presentan en forma de visión borrosa, pérdida de visión central, de visión periférica o de una parte del campo visual. La degeneración macular, el glaucoma, la miopía magna, la retinopatía diabética, la retinosis pigmentaria y otras distrofias hereditarias de retina o la aniridia son algunas de las enfermedades que causan baja visión. Se trata de cuadros generalmente irreversibles e incluso progresivos. Ni la corrección óptica ni el tratamiento farmacológico o la cirugía ofrecen solución.
La reducción de la visión dificulta e incapacita para la realización de tareas de la vida cotidiana. Sin embargo, la mayoría de la población desconoce la existencia de personas con baja visión porque pasan desapercibidas. Este desconocimiento causa una gran incomprensión en la población, sobre todo si, como ocurre a menudo, la persona muestra unos ojos y mirada aparentemente sanos.
Campaña Tengo Baja Visión
La intención de la campaña es que las personas con baja visión sean reconocidas como tales, evitando así interpretaciones erróneas cuando se comporten de manera extraña debido a su visión reducida. Situaciones como no saludar a una persona conocida, no apartarse, tropezarse, chocarse con un banco, una farola o un niño. Puede ser también no encontrar puertas de acceso o de salida, o preguntar por algo que es muy obvio para el resto.
El distintivo se puede usar solo o acompañando al bastón blanco o perro guía, indicando así que quien lo usa tiene un resto útil de visión. En el caso de la sordoceguera, su uso es compatible con el bastón blanco y rojo que identifica al portador como una persona que también tiene una discapacidad auditiva.
La campaña #TengoBajaVisión es una iniciativa nacida en Guipúzcoa de la mano de Retinosis Gipuzkoa Begisare. Presentada en el marco de la Semana de la Visión, cuenta con el apoyo de 30 asociaciones de personas con discapacidad visual y 200 especialistas, así como del Gobierno Vasco.
Los organizadores han previsto materiales en todas las lenguas oficiales, disponibles en la página www.tengobajavision.com