La sordoceguera ante el Grupo Popular del Congreso de los Diputados

08/04/22 - El estado de las atenciones a la sordoceguera en España fue motivo de una reunión con representantes del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados y en el Senado. El encuentro tuvo lugar el pasado 4 de abril con el objetivo de exponer los retrasos que en el área legislativa lastran la atención a la sordoceguera, así como las necesidades no atendidas por las políticas públicas de financiación.

2022-04-19T08:32:43+00:008 Abr, 2022|Noticias|

¿Por qué es importante la aprobación del Senado? La sordoceguera como discapacidad única

El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha impulsado con éxito una moción requiriendo el reconocimiento legal de la sordoceguera como discapacidad única...

2017-02-13T12:34:54+00:0027 Ene, 2017|Noticias|

200.000 personas no pueden ni ver ni oír

Reflexiones sobre el estado de la sordoceguera en España con motivo de la Semana internacional de concienciación de esta discapacidad

22/06/2015

Las actividades de concienciación de la sordoceguera dan inicio una semana antes del día 27 de junio, aceptado internacionalmente como fecha conmemorativa desde que en 1984 Ronald Reagan, entonces presidente de los EE UU, así lo proclamara. Junio es el mes de nacimiento de Helen Keller, la persona sordociega que más reconocimiento público había conseguido hasta entonces.

2018-07-12T14:35:21+00:0022 Jun, 2015|Noticias|

Información sobre la situación de la sordoceguera en España

Réplica y reafirmación sobre la situación de la atención a la sordoceguera en España

15/07/2014

En relación a la nota publicada el pasado día 04/07/2014 en la página web de la ONCE, y con repercusión en diversos diarios, bajo el título: “En España, las personas con sordoceguera cuentan con un sistema específico de atención y asistencia”, la Federación Española de Sordoceguera (FESOCE) desea aportar la siguiente información:

2017-05-22T11:05:41+00:0015 Jul, 2014|Noticias|

España: (casi) sin plazas de atención para la sordoceguera

Continuación del artículo "Sordoceguera, dependencia y la necesidad de servicios y centros especializados".

 05/10/2012

A falta de un censo fiable, los cálculos más conservadores indican que en España existen por lo menos 18.000 personas sordociegas repartidas por todo el territorio, aunque datos del entorno europeo más cercano elevan considerablemente esta cifra. De ellas unas 4.000 personas podrían necesitar atención en centros residenciales.

2020-01-20T18:17:37+00:006 Oct, 2012|Noticias|

La población con sordoceguera en el Reino Unido crecerá un 60% hasta 2030

22/6/2012

Un estudio reciente, encargado por  Sense UK, ha hallado que la población actual con sordoceguera en el Reino Unido supera con creces las cifras hasta ahora manejadas. Este hecho pone en evidencia que los datos empleados para atender a este colectivo han sido, como mínimo, poco realistas y hace suponer que las estimaciones futuras crecerán dramáticamente. Sense UK es una entidad sin fines de lucro de apoyo a las personas con sordoceguera en el Reino Unido. Una de sus prioridades es la determinación objetiva del número de personas que padecen esta discapacidad para la previsión de sus necesidades presentes y futuras.

2016-11-04T11:15:25+00:0025 Jun, 2012|Noticias|
Ir a Arriba