El Procurador del Común se interesa por la sordoceguera en Castilla y León

El Procurador del Común se interesa por la sordoceguera en Castilla y León El Alto Comisionado de las Cortes de Castilla y León recibe a la FESOCE y se interesa por ASOCYL, la entidad de la sordoceguera en esa comunidad autónoma 03/10/2016 Ricard López, de la FESOCE, reunido con Javier Amoedo Conde, Procurador del Común. Castilla y León El Procurador del Común de Castilla y León, Javier Amoedo Conde recibió a la FESOCE el pasado 26 de septiembre. El encuentro tuvo lugar en la sede de ese organismo, en León.  Ricard López, presidente de la FESOCE, hizo una breve exposición de [...]

2016-11-08T16:16:28+00:003 Oct, 2016|Noticias|

La Xunta recibe a los representantes de la sordoceguera en Galicia

La Xunta recibe a los representantes a la sordoceguera en Galicia La Dirección general de Mayores y Personas con Discapacidad, la Organización de Xordos de Galicia y la Federación Española de Sordoceguera, acercan posturas para facilitar las atenciones 23/09/2016 María Jesús Monterde, presidenta de XOGA, Coro Piñeiro Vásquez, directora general de Mayores y Personas con Discapacidad, y Ricard López, presidente de la FESOCE El encuentro tuvo lugar el 20 de septiembre en Santiago, en la sede central de la Xunta de Galicia. Coro Piñeiro Vásquez, directora general de Mayores y Personas con Discapacidad, recibió a la entidades. María Jesús Monterde, [...]

2016-11-18T11:53:32+00:0024 Sep, 2016|Noticias|

Información de interés sobre donativos y deducciones fiscales

Información de interés sobre donativos y deducciones fiscales aplicables por la FESOCE Como entidad declarada de Utilidad pública, la FESOCE ofrece a donantes y socios donantes la posibilidad de beneficiarse de interesantes ventajas fiscales 14/01/2016 (actualizado 27/05/2020) Atención individual de una mediadora a una persona con sordoceguera En 2014 se aprobó el cambio en tres leyes que afectan directamente a las organizaciones sin fines de lucro: IRPF, Impuesto de Sociedades y el IVA. Estos cambios son conocidos como la reforma fiscal y conllevan importantes beneficios en materia de donativos y deducciones fiscales: En 2015 la deducción [...]

2020-05-27T14:13:19+00:0014 Ene, 2016|Noticias|

Disponible en vídeo la Conferencia europea de sordoceguera de Barcelona

Disponible en vídeo la Conferencia europea de sordoceguera de Barcelona La presentación estuvo a cargo de los representantes de las entidades europeas participantes en el proyecto. La  Conferencia europea de sordoceguera de Barcelona 2014 está ahora disponible en vídeo con audio y subtítulos en español e inglés y con interpretación en lengua de signos en LSC 08/07/2015 Momento de la apertura de la Conferencia europea de sordoceguera de Barcelona  Celebrada el 20 de junio de 2014 en Barcelona y organizada por la Red Europea de Sordoceguera (European Deafblind Network - EDbN), la FESOCE y la Asociación Catalana pro Personas con [...]

2016-11-18T12:49:51+00:008 Jul, 2015|FESOCE, Noticias|

Exponen discriminación de la sordoceguera ante la Comisión Europea

La directiva de la European Deafblind Network (EDbN) se reúne en Bruselas con la comisaria europea de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen

04/03/2015

La situación de discriminación en la que se encuentran las personas con sordoceguera en Europa fue uno de los aspectos centrales de la reunión que sostuvo la directiva de la European Deafblind Network (EDbN) con la comisaria europea de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidad y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, el pasado día 3 de marzo en Bruselas.

2017-05-22T10:37:11+00:005 Mar, 2015|Noticias|

Programa Conferencia Europea de Sordoceguera en Barcelona

El proyecto “Indicadores europeos de la sordoceguera” concluirá con una jornada de conferencias abiertas al público que tendrá lugar el próximo 20 de junio

Logo Conferencia Europea de Sordoceguera16/05/2014

Después de dos años de trabajo el proyecto “Indicadores europeos de la sordoceguera”, del Programa de aprendizaje permanente de la Comisión Europea, llega a su fin. La última reunión tendrá lugar en Barcelona y ofrecerá una jornada de conferencias abiertas al público el próximo 20 de junio. Se espera la presencia de autoridades europeas y españolas, así como estudiantes y representantes del entorno de la discapacidad, de los servicios sociales y vinculados a la sordoceguera. 

2016-11-08T18:35:42+00:0015 May, 2014|Noticias|

Constitución de la Plataforma Europea de sordos, hipoacúsicos y sordociegos

El sábado 26 de mayo de 2012 se procedió al acto de firma de constitución de la Plataforma Europea de sordos, hipoacúsicos y sordociegos, en el marco de la reunión anual del Foro europeo de la Discapacidad (EDF).

 Las entidades fundadoras de dicha Plataforma son:

  • EURO-CIU: Asociación Europea de Usuarios de Implante Coclear
  • EDbN: Red europea de Sordoceguera
  • EFHOH: Federación Europea de Personas Hipoacúsicas
  • FEPEDA: Federación Europea de Padres de Deficientes Auditivos
  • EUD: Unión Europea de Sordos
2016-11-04T11:15:25+00:0018 Ago, 2012|Noticias|

Sandra y Gennet, ejemplos de superación

Dos personas sordociegas logran importantes hitos académicos

30/07/2012

Sandra tiene 18 años; Gennet 31. Sandra se prepara, con excelentes notas de bachillerato y de la selectividad, para cursar Ingeniería de Software en la universidad; Gennet acaba de recibir su diploma universitario en Educación Especial. Ambas tienen unas enormes inquietudes y una perseverancia a prueba de titanes. Lo que las hace diferentes es que son dos personas sordociegas.

2016-11-04T11:15:25+00:0030 Jul, 2012|Noticias|

FESOCE lidera un proyecto europeo para editar un Libro Blanco sobre la Sordoceguera

La Federación ha sido seleccionada por la Comisión Europea para liderar el proyecto que redactará el primer Libro Blanco europeo sobre la Sordoceguera. El libro, que se presentará en un congreso internacional que tendrá lugar en Barcelona en junio de 2014, deberá describir la situación actual de esta discapacidad dentro de la Unión Europea a partir de una serie de indicadores científicos. El objetivo final es la creación de un marco común para la implementación de modelos institucionales de atención para este colectivo.

2016-11-04T11:15:25+00:0025 Jul, 2012|Noticias|
Ir a Arriba